Marcas-freshfish

El poder del branding, cuando una marca traspasa todas las barreras

En la actualidad existen millones de marcas que diariamente intentan llamar nuestra atención, con diferentes objetivos  como el de atraer clientes, vender un producto o servicio, mejorar su imagen en la sociedad etc.

Por supuesto, destacar entre la competencia es una tarea increíblemente compleja y cada vez lo es más.

Existen varios niveles entre los cuales podemos situar una marca dependiendo del grado de fidelización que esta, haya conseguido de su público objetivo.

En este rango tenemos desde las marcas blancas con un grado bajo de fidelización y que por lo general suelen competir a través de precios muy bajos (el cliente de esta marca en el momento que encuentra un producto parecido y con menor precio no duda en cambiar).

Hasta las marcas más consolidadas del mercado, que en algunos casos otorgan a sus clientes un valor que traspasa la barrera de lo que aporta el propio producto o servicio a un nivel tangible o contable, como por ejemplos conducir un BMW o llevar un bolso de Louis Vuitton, ambos productos consiguen que sus usuarios perciban la tenencia de estos, como un símbolo de éxito o estatus social.

Es fascinante como algunas marcas consiguen atraer a millones de clientes con un producto, que en lo más esencial, es bastante parecido al de la competencia.

En la cima de esta categorización de marcas con alto potencial fidelizador, se encuentran unas pocas que han conseguido rebasar absolutamente todos los niveles posibles.

Estas han superado con creces el propio producto en algunos casos, llegando a prevalecer la marca por si misma, expresando sus valores a través de varias generaciones y países como la marca harley Davidson. En otros casos ha sido el producto el que toma tal dimensión que es capaz de competir con su propia marca como en el caso del Volkswagen escarabajo.

Aquí os dejo algunos ejemplos.

Harley Davidson

Ya es curioso o poco usual que cualquier persona se tatúe una marca,  pero lo que es increíble es que tatuarse Harley Davidson sea algo común en Norteamérica. Esto nos da una perspectiva de hasta donde ha calado esta marca en sus seguidores.

Harley Davidson no es solo una empresa que construye motos, es prácticamente una filosofía, un símbolo de libertad o una forma de vida en EEUU.

Converse All Stars

Mi abuelo y mi padre las vistieron, y ahora yo también las uso. Son las Converse All Stars, las deportivas por excelencia.

La marca de Massachusetts comenzó en torno al 1920 ha hacer este tipo de zapatillas de lona y caucho, que posteriormente se convertirían en el calzado usado para jugar al baloncesto durante los siguientes 50 años.

Pero este calzado ha llegado mucho más allá, convirtiéndose en un elemento iconográfico en el mundo del rock y posteriormente en un elemento básico para el mundo de la moda.

Jack Daniel´s

Muchos llevan camisetas con su logotipo y ni si quieran lo han probado, se trata del whisky Jack Daniel´s.

Se ha convertido en un símbolo generacional, Jack Daniel´s lleva envasando whisly desde 1866, y el Sr. Jack sabiendo que su whisky era diferente a los demás en esa época, decidió envasarlo en una botella que también fuera diferente. Desde entonces muchas y muy raras fueron las botellas que se utilizaron para envasar este producto símbolo de lo diferente.

Chanel Nº5

La conocidísima diseñadora de moda Coco Chanel, cambió por completo el  concepto de perfume.

Chanel Nº 5 no solo era un perfume innovador por su fragancia, si no por la forma de su envase, que se alejaba de las formas barrocas utilizadas en la época, y por su etiquetado simple y elegante.

Este producto que simboliza la seducción, el lujo y la elegancia, permanece inalterable en el tiempo y su imagen de marca, que trasciende el propio perfume, comprende perfectamente todos esos valores.

Mickey Mouse

Lo de este ratón es de traca, tras 90 años de vida está más vivo que nunca, es un estupendo ejemplo de lo bien que envejecen algunas marcas, el personaje emblema de la factoría Disney es bien acogido por grandes y pequeños, y es sin duda un icono del siglo XX.

Teniendo en cuenta que a mis 35 años no he visto nunca un dibujo animado de Mickey Mouse, es fascinante como este personaje animado persiste como uno de los más famosos del mundo.

Volkswagen transporter

El vehículo de la marca alemana, también llamado Bulli, que se comenzó a producir a mediados del siglo XX, es una leyenda no solo en el mundo del motor, si no en la sociedad en general, llegando a ser un símbolo de libertad e independencia.

Hoy en día esta marca se puede encontrar en muchas tiendas (en camisetas, tazas, llaveros etc.) como objeto de merchandising, debido a los valores que representa de espíritu libre y joven.

¿A quién no le gustaría que su marca llegara a la centésima parte de personas de las que ha llegado una de estas verdad?

Apasionado del diseño, siempre en busca del equilibrio entre lo estético y lo práctico. Me encanta patinar, la escalada y prefiero la montaña a la playa. Lo admito, soy un friky de WordPress.

Todos los post de Jesús González

Newsletter

Comparte

Entradas relacionadas