Footer-post

Cómo editar el footer en WordPress: guía fácil y rápida

Si hay un aspecto del diseño web que muchos dueños de sitios pasan por alto, es el footer o pie de página. En este artículo, te mostraremos cómo editar el footer en WordPress de una manera fácil y rápida, optimizando tanto su funcionalidad como su apariencia. Un footer bien diseñado no solo cierra el diseño de tu página, sino que también puede proporcionar información clave a tus visitantes, como datos de contacto, enlaces a redes sociales, o incluso un pequeño menú de navegación.

¿Por qué es importante el footer?

El footer es una de las secciones más visibles de un sitio web ya que aparece al final de cada página. Un buen footer puede mejorar la experiencia del usuario y aumentar la retención gracias a:

  • Navegación mejorada: Muchos visitantes utilizan el pie de página para encontrar información de contacto o recursos adicionales.
  • Estética del sitio: Un diseño de footer atractivo puede complementar y cerrar de manera efectiva el diseño visual del sitio web.
  • SEO: Los enlaces y palabras clave estratégicamente colocados en el footer pueden contribuir al posicionamiento en buscadores.

Pasos para editar el footer en WordPress

Vamos a explorar dos métodos eficaces para editar el footer en WordPress.

1. Uso del Personalizador de WordPress

El personalizador de WordPress es una herramienta versátil que te permite realizar cambios en tu tema sin necesidad de modificar el código directamente.

  • Ve a tu panel de WordPress y selecciona “Apariencia” > “Personalizar”.
  • Dependiendo de tu tema, deberías ver una sección llamada “Pie de página” o similar.
  • Aquí puedes agregar o modificar widgets, cambiar estilos y posiblemente agregar texto o enlaces según lo permita tu tema.

Este método es el más sencillo y recomendado para aquellos que no tienen conocimientos avanzados de programación.

2. Editar el archivo footer.php

Este método es más avanzado y requiere acceso a los archivos de tu tema. Solo recomendaría editar el archivo footer.php si te sientes cómodo manejando código HTML y PHP.

  • Accede a tu servidor a través de un cliente FTP o usando el editor de temas en el panel de WordPress bajo “Apariencia” > “Editor de archivos de tema”.
  • Busca el archivo footer.php y abrelo.
  • Realiza los cambios necesarios. Aquí puedes agregar códigos, cambiar enlaces, e incluso insertar scripts personalizados.
  • Guarda los cambios y refresca tu sitio para ver las actualizaciones.

Consejos para un footer efectivo

Para asegurarte de que tu footer no solo sea funcional, sino que también contribuya al desempeño general de tu sitio, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Mantén el diseño limpio y organizado. Evita el desorden que puede confundir a los visitantes.
  • Incluye enlaces útiles como “Términos y condiciones”, “Política de privacidad”, y otros recursos relevantes.
  • Asegúrate de que la información de contacto esté actualizada y accesible.
  • Considera agregar un formulario de suscripción para captar correos electrónicos de visitantes interesados.

Conclusión

Editar el footer en WordPress no tiene que ser una tarea complicada. Utilizando las herramientas integradas en WordPress o accediendo al código de los archivos de tema, puedes personalizar esta sección crucial de tu sitio web para satisfacer mejor las necesidades de tus usuarios. Un footer bien diseñado y funcional contribuye significativamente a la usabilidad y éxito general de tu sitio web. ¡Manos a la obra!

Apasionado del diseño, siempre en busca del equilibrio entre lo estético y lo práctico. Me encanta patinar, la escalada y prefiero la montaña a la playa. Lo admito, soy un friky de WordPress.

Todos los post de Jesús González

Aprende todos los secretos para darle caña a la web de tu negocio

Comparte

Entradas relacionadas

Te cuento todos los secretos para tener una web rentable y segura

zombieing
Prefiero hablar por teléfono