Me llamo Jesús y soy diseñador web, aunque no soy economista, ni un gurú de marketing, la experiencia de años haciendo webs y muchos dolores de cabeza me han enseñado como hacer que una web cumpla su función, ya sea atraer tráfico, captar clientes o vender productos.
Pero sin duda la lección más importante me la enseñó mi amigo Samuel hace ya unos 4 años y aquel día cambió mi mentalidad por completo sobre el diseño de una página web.
Un sábado por la mañana fuimos unos amigos y yo a escalar, sería principios de febrero, recuerdo ese día de forma especial porque mi amigo Samuel calló de una vía y pegó un vuelo de casi 4 metros hasta que quedó colgado de la cuerda, se llevó un buen susto.
El caso es que mientras yo aseguraba, al mismo tiempo estaba charlando con Carlos, otro amigo, sobre la web que le acababan de hacer para su empresa de venta de merchandising, Carlos presumía de web sacando pecho y comentando todas las características y funcionalidades que la nueva web tenía. Un comercio electrónico, responsivo, con fotografías profesionales de cada producto y muchos más detalles.
De pronto en medio de la conversación, Samuel, que ya estaba bajando ya más calmado del susto de la caída, había escuchado buena parte de la charla y le dijo a Carlos, «con esa web no vas a vender un carajo». Carlos y yo nos miramos flipando y Carlos le dijo «¿pero que dices?» y Samu contesto de nuevo «que con esa web no vas a vender un carajo» y siguió vomitando su argumentando.
Tu tienes una web muy bonita pero con eso no se vende nada, internet está hasta arriba de páginas web que no sirven para nada. ¿Quién va a visitar tu web?, ¿Cómo van a llegar los clientes a ella?, hay millones de webs…
Una web en internet es como un grano de arena en un desierto y tienes que crear una estrategia de comunicación para que tus clientes lleguen a tu web y posteriormente conseguir que te compren.
Ese día no solo quedó marcado en mi mente como el día que Samuel pegó el vuelo de su vida, sino también por la lección de ventas que nos dio.
No hay mayor secreto que este, tienes que convencerte a ti mismo de que una web es un negocio digital y un negocio digital hay que tratarlo como cualquier otro negocio y una de las principales claves de cualquier negocio está en su comunicación.
Si has decidido seguir adelante, tengo una buena noticia, aunque es cierto que hay que trabajar, en tu caso no partes de cero puesto que yo te puedo ayudar.
Si quieres trabajar conmigo, solo tienes que rellenar el formulario de contacto y te contestaré lo antes posible dándote las indicaciones a seguir.
Para que pueda hacer tu web, en primer lugar necesitas un dominio idóneo para tu negocio y un servicio de alojamiento que te garantice seguridad, velocidad y un buen soporte. Si aún no tienes el dominio o alojamiento yo te puedo asesorar en su adquisición.
También necesitas los contenidos para que pueda crear una web a la altura de tu negocio (textos, imágenes, videos, RRSS etc…). No te preocupes si no entiendes algo, no te dejaré solo/a, te explicaré como hacerlo y te guiaré en el desarrollo.
Si escribir no es lo tuyo o prefieres que lo haga un profesional, has tomado una buena decisión, freshfish tiene un servicio de copywriting que te va a dejar encantado.
Entre dos semanas y un mes desde el momento en el que me entregues todos los contenidos. En el caso de páginas web con funcionalidades específicas complejas o con muchísimo contenido, puede tardar algo más.
En los primeros pasos del proceso nos comunicaremos por teléfono o videollamada, para recoger todo el feedback posible y las buenas vibraciones de una conversación, que no se dan a través de canales más fríos como el email. Paralelamente usaremos el email para gestión y seguimiento del trabajo, de este modo todo quedará reflejado y no se perderá nada de información durante el proceso.
Yo solo trabajo con WordPress, entre otras muchas cosas porque es la mejor opción para que mis clientes gestionen de forma independiente su web, con la formación que te daré al finalizar la web, aprenderás a insertar contenido en el blog, cambiar textos e insertar imágenes, tú mismo te sorprenderás de lo fácil que es.
No quiero aburrirte con aspectos técnicos pero puede que te interese conocer cuales son las herramientas con las que trabajo. Pero antes he de decirte que solo trabajo con software original, 100% oficial y con su licencia y actualizaciones.
Como ya he comentado antes trabajo con el gestor de contenidos WordPress, es el gestor de contenidos líder indiscutible en creación de páginas webs mundial gracias a su flexibilidad, escalabilidad, fácil manejo y otras muchas virtudes.
Utilizo el tema Astra Pro, un tema que está sin duda entre los más reconocidos de la comunidad WordPress, debido a su rápida velocidad de carga y alta personalización.
También uso el archiconocido maquetador visual Elementor Pro, una potentísima herramienta para el diseño web con WordPress.
Si aún te quedan dudas, no te cortes, pregunta lo que sea.